








FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA
1). El presidente representante del club y la junta directiva tiene la responsabilidad de conducir dentro de los cauces establecidos en el presente estatuto.
SON FUNCIONES DEL PRESIDENTE:
Es la máxima autoridad del CLUB, debe una persona con formación y criterio deportivo; como máximo dirigente debe garantizar honestidad, disposición de tiempo, imparcialidad y vigilancia celosa de los recursos del equipo asi como la aplicación correcta de los alineamientos y ordenamientos establecidos en el reglamento de las ligas donde compitan o del club.
a.- Suscribir todos los documentos, el 70% del dinero que queda de fondo en el CLUB, para él la buena administración de la misma, así como los libros de la constitución vigilando que sean debidamente llevados.
b.- Resolver los casos urgentes que no se pueda convocar o reunir de manera inmediata a la directiva atribución con la está en la obligación de dar cuenta en sesión próxima a la junta directiva.
c.- Nombrar y renovar el personal del CLUB con acuerdo de la junta directiva.
d.- Velar por el debido funcionamiento del Comité Disciplinario, tesorería y comités del club.
e.- Presentar en la asamblea general informe periódico sobre el funcionamiento de la institución y de la memoria actual.
f.- Solicitar informes sobres las actividades realizadas por los comités, la comisión de Disciplinaria y miembros de la junta directiva.
g.- Velar por el debido funcionamiento a lograr el club.
h.- Elaborar con la Directiva el calendario de juegos de la temporada entrante, así como también las demás actividades deportivas, sociales y de otras índoles.
i. - Crear e impulsar las ejecutorias necesarias para lograr el desarrollo cualitativo y cuantitativo de la Liga.
j. - Convocar oportuna y reglamentariamente a las Asambleas de Directiva o Jugadores cuando sea necesario en pro del CLUB.
SON FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE:
El vicepresidente colaborará activamente con el presidente en la conducción del club, y tendrá las siguientes funciones:
a.- La principal atribución del Vicepresidente es sustituir al Presidente en caso de ausencia, vacante o enfermedad de éste.
b. Trabajar en unión con el presidente para asistir a éste en lo que sea necesario.
c.- Redactar las actas de la sesiones de asamblea general, de trámite administrativo, suscribiéndosele junto al presidente.
d.- Conservar los documentos y archivar del club bajo responsabilidad.
SON FUNCIONES DEL TESORERO:
En caso de su ausencia por la razón que sea, el presidente o el vicepresidente se encargarán de realizar sus funciones.
a.- Tener la responsabilidad de la contabilidad.
b.- Suscribir juntamente con el presidente los documentos que tenga que ver con la administración de dinero y otros de tipo contable.
c.- Hacer efectivo el cobro de cuotas, otorgando los recibos correspondientes.
d.- Efectuarse en la fechas señaladas a cuanto lo requiera la asamblea, el arqueo de caja, formulará las rendiciones documentadas de cuentas.
e.- Formulará el proyecto de presupuesto a la asamblea y los balances anuales del club.
f-. Debe recaudar, custodiar y depositar los fondos en el lugar que éste considere más ideal en común acuerdo con la Directiva.
g. Realizar los pagos autorizados por el presidente a nombre de la Liga.
h. Dirigir la contabilidad, así como custodiar y llevar los libros contables.
En caso de su ausencia por la razón que sea, el presidente o el vicepresidente se encargarán de realizar sus funciones.
i.- Oponerse a hacer alguna erogación ordenada por el Presidente, cuando no se
Ajuste a lo establecido por este Estatuto y su Reglamento y tendrá obligación de rendir informe de caja cuantas veces le sea solicitado de acuerdo con lo que al efecto se establezca en el Reglamento del Estatuto.
SON FUNCIONES DEL DELEGADO DISCIPLINARIO
Las funciones del Encargado de Disciplina se pueden resumir como el encargado del comportamiento ejemplar de cada integrante del equipo. Este es el delegado disciplinario.
a.- Velar por el cumplimiento de las Reglas y los Estatutos de la Liga.
b.- Aplicar las sanciones que considere más correctas ante cualquier falta cometida, tomando como base en todo caso Las Reglas y Los Estatutos de la Liga.
c.- Sustanciar, juzgar y decidir las sanciones provisionales o absolutas a que hubiera lugar durante el torneo, practicas y reuniones, debido a faltas por indisciplina, hechos comprobables y toda acción antideportiva en la cual los jugadores, personal técnico, delegados o cualquier persona vinculada directa o indirectamente con un equipo. Los recaudos con las actuaciones de la comisión disciplinaria con el veredicto de las sanciones definitivas, serán remitidos al comité organizador quien dispondrá de los métodos necesarios para su aplicación.
SON FUNCIONES DE LOS DELEGADOS:
Los delegados responsables de la representación del club ante las ligas deportivas locales y municipales, y en la práctica del deporte afiliado de aficionados.
a.- Representar al club ante la liga deportiva Local y municipal.
b.- Inscribir a los equipos o deportistas en competencia en las que intervengan.
c.- Velar por la normal actuación de los equipos o deportistas del club.
d.- Informar a la asamblea y a la presidencia sobre las actuaciones deportivas del club.
e.- El delegado será el que escoja los torneos en donde participará el equipo de softball.
f.- Es obligación del delegado o sub-delegado del equipo, asistir puntualmente a las asambleas a que haya sido citado.
SON FUNCIONES DEL MANAGER:
El Manager es la autoridad máxima de los Equipos y por lo tanto son las personas que deben cargar con los mayores deberes y responsabilidades en el Equipo.
a.- El Manager del equipo escogerá junto con los delegados a los jugadores que crean conveniente para formar el equipo de softball, previa observación de los mismos a los partidos previos.
b.- El Manager escogerá al capitán del equipo y este podrá tener facultades Para tomar decisiones en el terreno de juego.
c. En caso de que el Manager no pudiera asistir a un juego injustificadamente, el Entrenador Deportivo o en caso extremo un miembro de la directiva del equipo lo sustituirá.
d.- El buen desenvolvimiento tanto en la dinámica de Juego, como en las relaciones interpersonales. Esto implica realizar las tareas necesarias para el buen desempeño competitivo (terreno de juego), así mismo como la buena interacción humana.
e.- Velar porque los árbitros tomen las decisiones de acuerdo a los reglamentos establecido dentro del softbol dentro del campo y discutir en caso de que no cumplan.
SON FUNCIONES HABILIDADES Y DESPTREZAS
DEL ENTRENADOR DEPORTIVO
a.- La habilidad de transmitir la correcta actitud a los jugadores.
b.- Efectiva planificación y organización de los entrenamientos.
c.- Habilidad para detectar áreas de problemas y solucionarlos rápida y efectivamente.
d.- Flexibilidad respecto de los recursos disponibles.
e.- Actuar como un modelo de persona para sus jugadores.
f.- Confiar en sus propias habilidades o conocimientos, para poder motivar a sus jugadores a que mejoren sus rendimientos.
e.- Habilidad para comunicarse con los jugadores en forma individual.
f.- Estar predispuesto a una continua actualización en los métodos de entrenamiento.
g.- Generar espíritu de equipo, haciéndole sentir a cada uno de los jugadores la importancia que tiene para el rendimiento del equipo.
h.- Llevar una evaluación permanente del rendimiento del equipo y ser capaz de analizar, debilidades o falencias individuales, y corregir las mismas.